estratos - significado y definición. Qué es estratos
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es estratos - definición

Estratos socio-económicos; Estrato económico; Estratos económicos; Estrato socio-economico; Estrato socio economico; Estrato economico; Estratos economicos; Estratos socio-economicos; Estrato socio económico; Estratos socio economicos; Estratos socio económicos; Estrato socio-económico; Estratificación socio-económica; Estratificación socioeconómica; Estratificacion socioeconomica en Colombia; Estratificacion socioeconomica
Resultados encontrados: 28
Estratificación socioeconómica en Colombia         
  • Ciudad Bolívar]], en [[Bogotá]], se compone en su mayoría de hogares estrato 1.
  • El barrio San Bernardo, ubicado al sur de la ciudad, es estrato 2.
  • Barrios Unidos]], es estrato 3.
  • La localidad de [[Teusaquillo]], ubicada en la zona central de Bogotá, es un ejemplo usual de un barrio estrato 4.
  • El barrio [[Ciudad Salitre]], ubicado entre la localidad de [[Teusaquillo]] y [[Fontibón]] es ampliamente conocida por ser de estrato 5.
  • El barrio [[El Chicó]], en la localidad de [[Chapinero]], al norte de Bogotá, considerada uno de los sectores mas lujosos de la ciudad, es estrato 6.
La estratificación socioeconómica en Colombia se refiere a la clasificación de los inmuebles residenciales que deben recibir servicios públicos.CONGRESO DE COLOMBIA.
Desafío 2006: La guerra de los estratos         
|duración =
estrato         
sust. masc.
1) Nube que se presenta en forma de faja en el horizonte.
2) Geología. Masa mineral en forma de capa que constituye los terrenos sedimentarios.
3) Cada una de las capas superpuestas en yacimientos de fósiles, restos arqueológicos, etc.
4) Cada una de las capas del tejido orgánico que se sobreponen a otras o se extienden por debajo de ellas.
5) Cada conjunto de elementos que, con determinados caracteres comunes, se ha integrado con otros conjuntos previos o posteriores para la formación de una entidad o producto histórico, de una lengua, etc.
6) Capa o nivel de una sociedad.
estrato         
estrato (del lat. "stratus")
1 m. Geol. Masa de rocas sedimentarias separada de otras por superficies paralelas. *Capa.
2 Se aplica también a las capas de otras cosas; por ejemplo, en anatomía, a las de la piel o de la retina.
3 *Clase social.
4 Meteor. *Nube baja en forma de banda o bandas estrechas paralelas al horizonte.
estrato         
Sinónimos
sustantivo
1) capa: capa, sedimento
Estrato         
cada una de las capas superpuestas de un tejido orgánico como la epidermis
imagen anatómica
Estrato         
En geología se llama estrato a cada una de las capas en que se presentan divididos los sedimentos, las rocas sedimentarias, las rocas piroclásticas y las rocas metamórficas cuando esas capas se deben a los procesos de sedimentación. La rama de la geología que estudia los estratos recibe el nombre de estratigrafía.
Estrato      
En Geología se llama estrato a cada una de las capas en que se presentan divididos los sedimentos, las rocas sedimentarias y las rocas metamórficas que derivan de ellas, cuando esas capas se deben al proceso de sedimentación. Hay que tener en cuenta que otros fenómenos geológicos distintos pueden dar origen a capas, que entonces no se llamarán estratos. Es el caso, por ejemplo, de las lajas que se forman durante el metamorfismo cuando grandes presiones afectan a las rocas, originando cortes perpendiculares a la fuerza de compresión.

Estrato longitudinal      
fibras musculares que se continúan con las fibras musculares del esófago y que se separan en dos bandas a partir del cardias. Capa longitudinal [A05.5.01.022]
imagen anatómica
estrato cristalino      
term. comp.
Geología. Terreno que constituye la base de los sedimentarios, y que está formado por rocas pizarreñas de elementos cristalinos.

Wikipedia

Estratificación socioeconómica en Colombia

La estratificación socioeconómica en Colombia se refiere a la clasificación de los inmuebles residenciales que deben recibir servicios públicos.[1]​ Se realiza principalmente para cobrar de manera diferencial (por estratos) los servicios públicos domiciliarios permitiendo asignar subsidios y cobrar contribuciones. De esta manera, quienes tienen más capacidad económica pagan más por los servicios públicos y contribuyen para que los estratos bajos puedan pagar sus tarifas.[cita requerida] Aunque para la estratificación socioeconómica no se toman en cuenta los ingresos por persona y las normas relativas a la estratificación ordenan que se deben estratificar los inmuebles residenciales y no los hogares.[2]

En la medida en que identifica geográficamente sectores con distintas características socioeconómicas permite también: orientar la planeación de la inversión pública; realizar programas sociales como expansión y mejoramiento de infraestructura de servicios públicos y vías, salud y saneamiento, y servicios educativos y recreativos en las zonas que más lo requieran; cobrar tarifas de impuesto predial diferentes por estrato y orientar el ordenamiento territorial.[cita requerida]

Estratificar con base en las características de las viviendas y su entorno urbano o rural es una opción metodológica fundamentada en que el significante vivienda-entorno expresa un modo socioeconómico de vida demostrable tomando en cuenta las excepciones que lo confirman.[2]

Cada alcalde debe realizar la estratificación de los inmuebles residenciales de su municipio o distrito.[1]

¿Qué es Estratificación socioeconómica en Colombia? - significado y definición